La finalidad del programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI en adelante) es proporcionar la formación en competencia digital básica o avanzada, en horario no escolar, al alumnado entre 9 y 17 años en situación de vulnerabilidad socioeducativa, para reducir la brecha digital.
En el marco de este programa, se entiende por brecha digital la diferencia de accesibilidad y uso de tecnologías digitales para determinadas personas o grupos debido a sus condiciones socioeconómicas, situación geográfica, género, edad, cuestiones culturales, etc. Y por alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa, el alumnado en edad de escolarización obligatoria que presenta altos índices de absentismo o que se encuentre desescolarizado o en riesgo de abandono escolar, determinado por factores económicos, culturales, sociales, geográficos, étnicos o de cualquier otra índole.
El programa se realiza en los espacios educativos que determinen los ayuntamientos destinatarios en horarios y/o periodos no lectivos, pudiendo desarrollarse antes o después del horario lectivo, antes o después del comedor escolar y/o en periodos de vacaciones escolares. Los espacios no tienen por qué ser exclusivamente colegios o centros docentes, bajo el concepto de centro/espacio encaja cualquier espacio habilitado para la impartición de las acciones formativas.
Cada curso o acción formativa tiene una duración de 32 horas que se impartirán de manera presencial en horario extraescolar. Adicionalmente, el alumnado dispondrá de una autoformación complementaria online (58 horas). d) El número mínimo de alumnos/as de cada grupo es de 12 y el máximo de 20. De forma excepcional, la Dirección General de Atención a la Diversidad podrá autorizar la constitución de un grupo con un número diferente de alumnado.
En función de la edad del alumnado, se pueden organizar dos tipos de formación orientadas a la adquisición de dos tipos de competencias digitales (si bien la edad no es criterio exclusivo ni automático para la asignación del alumnado en las diferentes líneas formativas):
- Línea de formación 1: Curso de formación en competencias digitales básicas adaptadas a niñas y niños en situación de vulnerabilidad con edades comprendidas entre de 9 a 13 años, línea desglosada a su vez en dos líneas: a. Línea 1.1 de 9 a 11 años. b. Línea 1.2 de 12 años a 13 años. Los contenidos deben ser adaptados a estos rangos de edades.
- Línea de formación 2: Curso de formación en competencias digitales avanzadas. Adaptadas a adolescentes de entre 14 y 17 años favoreciendo la capacitación para la empleabilidad, con perspectiva de género.
En ambos casos, facilitando el aprendizaje mediante metodologías activas de aprendizaje que incluyan el juego y el aprendizaje por proyectos.
Documentación relacionada
Decreto n.º 17/2025, de 20 de marzo, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa de una subvención a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia para la realización de actuaciones educativas para la formación en competencias digitales para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en el
marco del programa “Competencias Digitales para la Infancia” (CODI) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Línea de inversión 01 ”Competencias Digitales Transversales” del componente 19 (C19.I01-CID 288) en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.